top of page
Buscar
  • Foto del escritorLic. Abigail Peña, MA

¿Cómo saber si mi hijo presenta retos en su aprendizaje?


Dificultades en el aprendizaje -¿Qué Hacer?- Las dificultades específicas del aprendizaje se identifican cuando el niño presenta un rendimiento en el área académica por debajo de lo esperado para su edad. La Dificultad del Aprendizaje son distorsiones neuropsicológicas que interfieren en las destrezas académicas y cognitivas.


Éstas son las señales que te ayudarán a saber si tu hijo presenta alguna dificultad en su aprendizaje: 1-Presenta retos en su atención. La habilidad de atención que se espera según la edad: 1 año: 3 a 5 minutos 2 años: 4 a 5 minutos 3 años: 6 a 12 minutos 4 años: 8 a 20 minutos 5 años: 10 a 25 minutos 6 años: 12 a 30 minutos 7 años: 14 a 35 minutos 8 años: 16 a 40 minutos 9 años: 18 a 45 minutos 10 años: 20 a 50 minutos 2- Presenta retos en su memoria de trabajo: le cuesta recuperar una información aprendida y aplicarla. 3-Manifiesta dificultad en su comprensión verbal: vocabulario por debajo de lo esperado, se le dificultad expresarse con fluidez, entender semejanzas y diferencias de conceptos. 4-Tiene retos en sus habilidades viso espaciales y en su razonamiento fluido: le cuesta armar rompecabezas y hacer deducciones lógicas, inferencias o resolver conflictos. ¿Qué agilidad en rompecabezas se espera según la edad? 1-2 años: Encajados 2-3 años: 2 a 4 piezas. 3 -4 años: 6 a 20 piezas. 4 -5 años: 20- 50piezas. • 5-6 años: 50-100 piezas. • 6-8 años: 100-300 piezas. • 8-10 años: 300-500 piezas. 5- Presenta retos en su velocidad de procesamiento: Toma más tiempo del esperado en resolver un problema o terminar una actividad. • 6-Presenta Retos en su lectoescritura: Le cuesta tener buena ortografía u identificar letras y palabras, tiene déficits en la fluidez, comprensión y expresión oral y escrita. • 7-Tiene dificultad en sus habilidades matemáticas: cálculos, problemas y fluidez en las matemáticas. • A veces estás dificultades se manifiestan junto a dificultades conductuales o problemas emocionales y de autoestima. • Partiendo de estos retos, se pueden identificar los probables diagnósticos: a. Dificultad especifica en el aprendizaje de la lectura (dislexia). b. Dificultad específica en el aprendizaje de la escritura ( disgrafia/disortografia). c. Dificultades especificas en el aprendizaje de las matemáticas (discalculia). ¿Qué hacer si mi hijo presenta alguno de estos retos? 1-Mantener la calma, ya que a veces las dificultades de aprendizaje son consecuencia de retos emocionales o contextuales (duelo por pérdidas, conflictos familiares o escolares, lagunas por educación deficiente). Los retos de aprendizaje no siempre concluyen en un diagnóstico. 2-Realizar una evaluación psicopedagógica, que incluya pruebas cognitivas (WISC V, WIPPSI IV, TONI IV, BAYLEY), pruebas académicas (WOODCOOK MUÑOZ, PROLEC, PROESC, D2, DST DISLEXIA) y socioemocionales (SENA, CONNERS Y BASC), que facilite la elaboración de un programa adaptado a sus necesidades. 3-Insertar al niño en terapia psicopedagógica y trabajar en casa el programa de terapia. 4-Tener presente que hay múltiples recursos para ayudar a tu hijo a nivelar sus habilidades a las esperadas para su edad. • En los próximos artículos estaremos definiendo cada una de las dificultades específicas del aprendizaje, cómo identificarlas y qué hacer para trabajarlas. Puedes dejar tus dudas o sugerencias debajo del artículo, estaremos respondiendo tus inquietudes. Cada semana escribimos artículos nuevos.






162 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page