Lic. Abigail Peña, MA
Autismo: Mitos que parecen verdades y no lo son.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza déficits en las habilidades de comunicación y socioafectivas. Además se manifiesta con conductas restrictivas y repetitivas. El autismo ha ido aumentado su incidencia en la última década, sin embargo en la actualidad hay muchos mitos sobre esta condición.
A continuación los principales mitos sobre el autismo, que parecen verdades y no lo son.

1-Mito: Las personas con autismo son superdotados.
✅Verdad: La inteligencia en las personas con autismo puede ser superior, promedio o por debajo del promedio, igual que la de las personas que no tienen autismo.
•
2-Mito: Si tiene autismo no hará nada en la vida.
✅Verdad: Las personas con autismo tienen mucho que aportar y si se les facilita los apoyos pueden integrarse en la sociedad.
•
3-Mito: El autismo se diagnóstica cuando el niño es grande, es mejor esperar.
✅Verdad: Los rasgos de autismo pueden observarse desde antes de los doce meses, en otros casos, hay que esperar a que las habilidades sociales aumenten. La intervención temprana siempre será la mejor alternativa.
•
4-Mito: Es por culpa de una vacuna.
✅Verdad: Se ha demostrado ciéntificamente que la vacuna no tiene nigún impacto en el autismo, sin embargo no vacunar si tiene efectos relevantes en la salud de la persona.
•
5-Mito: Cuando crezcan se les pasará.
✅Verdad: Si bien, a medida que el niño crezca la madurez del cerebro puede que colabore con el desarrollo de habilidades, si el diagnóstico está le acompañará a lo largo de la vida.
•
6-Mito: Con un buen medicamento se curará.
✅Verdad: El autismo no es una enfermedad, no tiene cura, es una condición.
•
7-Mito: Las personas con autismo no se valen por sí mismos.
✅Verdad: Hay personas con autismo que puede ser autosuficientes, otras necesitarán apoyos.
•
8-Mito: Si la persona con autismo no tiene retos conductuales, no necesita terapia conductual.
✅ Verdad:La terapia de conducta no es para disciplinar es para enseñar habilidades.
•
9-Mito: Si la persona habla mucho, le gusta estar con otros y se rie no tiene autismo.
✅Verdad: Hay personas con autismo que hablan con fluidez, le gusta estar con otros, rien y abrazan y aún así tienen autismo.
•
10-Mito: Si no habla lo que necesita es terapia del habla.
✅Verdad: Si no habla, primero necesita aprender a comunicarse y desarrollar habilidades básicas, esto se logra en terapia conductual.
•
11-Mito: Si tiene autismo no hay nada que hacer.
✅Verdad: Si tiene autismo HAY MUCHO POR HACER.
•
En INTEGRARE, tenemos todos los recursos necesarios y profesionales capacitados y certificados, para acompañarte en este camino.